Ahora que ya sabemos un poco mas sobre la valoración gerontologica integral (VGI) hablaremos sobre los hallazgos de esta herramienta y esos son los síndromes geriátricos.
Los síndromes geriátricos son cuadros multifactoriales del anciano que disminuyen la calidad de vida aumentando el riesgo de mortalidad del mismo, todo esto en efecto de la famosa "cascada", es decir, un síndrome geriatrico me llevara a otro hasta que la situación biopiscosocial del adulto mayor se complique tan rápido como cualquier otra enfermedad.
Es importante identificarlos ya que estos son indicadores de los desenlaces de las personas mayores. Podríamos decir de una manera mas clara que los síndromes geriátricos no podrían ayudar a ver el futuro que le espera a nuestro paciente geriatrico.
Los principales síndromes que tenemos que identificar son:
3.-Trastorno de la marcha y síndrome de caídas (aunque son cosas distintas una situación lleva a la otra)
4.-Polifarmacia (uso concomitante de tres o mas medicamentos OMS, futuras complicaciones y riesgo de salud)
5.-Episodio depresivo mayor
6.-Trastornos del sueño (insomnio y sus tipos vs somnolencia)
7.-Malnutrición
8.-Comorbilidades
9.-Incontinencias (urinaria y fecal)
10.- Abatimiento funcional
11.-ulceras por presión
12.-inmovilidad
13.-Trastorno neurocognitivo (mayor o menor)
Estos solo son algunos de los síndromes geriátricos que se deben tomar en cuenta y una vez identificados tratarlos. El geriatría , el gerontologo y los profesionales de salud tratantes crearan un plan multidisciplinario para atender las causas de las consultas,internamientos hospitalarios ademas de mejorar la calidad de vida del paciente tomando en cuenta estos síndromes para tratamientos exitosos.
Apoyarse de un gerontólogo para un plan entorno a estos problemas podría mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes geriátricos.
Comments