El gerodesafio de Hoy
- Gerontología Clinica
- 11 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Sabemos según el INEGI que la pirámide poblacional de México se esta invirtiendo de cierta forma y se estima que para el 2050 existan muchos mas adultos mayores de los que ya hay, tras distintos fenómenos sociales como la planificación familiar,la liberación femenina,la equidad de genero, el avance tecnológico y científico entre otros, la tasa de natalidad ha disminuido y la esperanza de vida aumento de una manera considerable llevándonos a un población mas vieja sin suficiente personal entrenado para atender sus necesidades.
El rol del gerontólogo se encuentra aun en tela de juicio y es que con el distinto manejo biopsicosocial nos podemos perder en el camino hacia un envejecimiento exitoso,sin embargo en el gerodesafio de hoy abordaremos el manejo integral básico que debe tener un gerontólogo general;no me disculpo por el termino gerodesafio ya que nuestro papel en un ambito de salud se ha convertido en esto precisamente "un desafio,un gerodesafio".

La Gerontología siendo ciencia o disciplina se dedica a estudiar el proceso de envejecimiento e interviene por medio del conocimiento científico en la etapa de la vejez de una forma biológica,psicológica y social, se considera joven ya que en 1903, Michel Elie Metchnikoff (1845-1916) sociólogo y biólogo ruso, sucesor de Pasteur gano el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1908 y propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que según él "traería grandes modificaciones para el curso de este último período de la vida".No obstante Metchnikoff no se equivoco y es que la Gerontología tiene un enfoque humanista que nos permite ver a los adultos mayores no solo como un saco lleno de enfermedades si no como un ser integral que necesita una atención integral en el ámbito de salud.
Ahora bien hablaremos del papel del gerontólogo en materia de salud, este personaje puede tener distintas áreas como un hospital de primer ,segundo y tercer nivel promoviendo el envejecimiento exitoso y participando con otras especialidades medicas agregándose al campo de la geriatría principalmente así como a la medicina interna trabajando en contacto directo con los pacientes hospitalizados y la consulta externa.
Tras una valoración gerontologica integral (VGI) se podrán detectar distintos síndromes geriátricos que puedan entorpecer los tratamientos médicos y de otros profesionales de salud así se elaborara un plan no farmacológico para tratar dichos síndromes en relación con las enfermedades que estos usuarios padezcan.
Comments